MECAVI siempre apostando por las nuevas tecnologías, posee un sistema de digitalización en 3D, que le permite la obtención de datos de una manera rápida, y con alta precisión, por medio de luz blanca. La velocidad de medición, que en combinación con la precisión de datos capturados, contribuyen en una esencial optimización de los procesos de control de calidad.

Entre sus características destacan las siguientes:

  • Automático, con digitalización 3D eficiente.
  • Alta precisión y calidad en datos.
  • Excelente velocidad de captura.
  • Habilitado para amplios tamaños de piezas.
  • Usado también para control de calidad de piezas en producción.
  • Compacto, y no requiere preparación de marcaje de piezas para la captura.

El escáner 3D posee un campo de aplicación bastante extenso, destacando:

1. Control de calidad/Inspección

  • Comparación entre pieza física y modelo 3D de CAD (inspección).

2. Moldes y fabricación de moldes

  • Reconstrucción de herramentales.
  • Escaneo de piezas para usar los datos como programas para maquinado (CNC).
  • Documentación de datos 3D. 

3. Diseño industrial

  • Escaneado y diseño de modelos usando los datos obtenidos para comparación y documentación.

4. Ingeniería inversa

  • Escaneado de piezas que no dispongan de planos y cuya medición directa mediante equipos convencionales no sea posible, bien por inaccesibilidad del equipo de medición empleado, o bien por la precisión requerida.